1 de mayo de 2014

Crepes salados

Feliz día del trabajador!!
Hoy toca vegetar todo el día así que si alguno se anima a hacer una cena divertida esta receta es una opción más que perfecta. Estos crepes son bajos en hidratos , en grasas y altos en proteína.
Al ser la primera vez que ponía en practica esta receta y no saber las cantidades exactas ( estuve innovando en mi cocina, finalmente con mucho exito) me sobro algo del relleno, asi que lo congelaré para algún día que no tenga tiempo a cocinar o que llegue cansada de clase.

 

 





Ingredientes para dos crepes salados:

Para los crepes:
A. 15 g harina de trigo INTEGRAL
B. 1 Cucharada sopera queso batido 0%
C. 2 claras de huevo
D. Sal
E. Una cucharada pequeña de aceite

Para la bechamel:
A. 2 Cucharadas soperas queso batido 0%
B. 15 g harina de trigo INTEGRAL
C. Sal al gusto
D. Pimienta al gusto
E. Nuez moscada al gusto

Para el relleno:
A. Calabacín
B. Pimiento rojo en lata al natural
C. Tomate triturado
D. Pechuga de pavo en lomos ( Preferible en solomillo)
E. 5 Aceitunas negras (Mucha grasa!! OJO!)
F. Champiñones

Para la bechamel:
 Echamos 2 cucharadas de queso batido
 Agregamos la harina de trigo
 Si quereis que quede menos espesa podeis agregar un poco de agua.


Para el relleno:
 Mezclamos la bechamel con las verduras y el pavo
 Dejamos cocinar a fuego lento 5 -10 minutos
 Trituramos con la batidora el relleno

 Cerramos el crepe... ( Si no se os aguanta podeis utilizar un palillo )
...y a degustar!

Recuento macronutrientes por 2 crepes:
Energía: 450 kcal
Proteínas: 50 g
Grasas: 13 g
Hidratos de carbono: 31g
Fibra: 8.44 g

% Macronutrientes:
Proteínas: 46%
Grasas: 26%
HdeC: 28%

Feliz tarde a todos!
Pagina de facebook: La cocina de celestina


30 de abril de 2014

Bizcochitos rápidos de avena y chocolate


Buenos días a todos!!
Aqui os dejo una de mis recetas preferidas de postres y es que aún habiendo estado dos meses desayunando estos bizcochitos, a día de hoy no me he aburrido de ellos!

 


Ingredientes 
 

A. 50 g avena molida
B. 100 g queso batido 0%, yogur desnatado natural o leche 0%
C. 1 clara
D. Una cucharada pequeña de Aceite de Oliva
E.. Levadura
F. Edulcorante al gusto
G. 15 gramos de chocolate puro para postres.


 Mezclamos todos los ingredientes en un bol excepto el chocolate.
 Batimos hasta conseguir una masa homogénea
 Repartimos la masa en moldes (Hasta la mitad por que crecen demasiado. Salen aprox. 4 bizcochitos)
 En la picadora introduzco el chocolate y a continuación lo espolvoreo por encima de la masa. 
2 minutos y 15 segundos a toda potencia al microondas y... LISTO!

Recuento Macronutrientes por los cuatro Bizcochitos
Energía: 400 kcal
Proteínas: 24 g
Grasas:14 g
Hidratos de Carbono: 33 g
Fibra: 0.9g
Si vais a consumir los bizcochitos al desayuno os aconsejo que tomeis también alguna pieza de fruta o zumo natural por que los hidratos estarían bajos para un desayuno equilibrado.
La fibra se puede aumentar echándole a la mezcla un poco de salvado de trigo o avena ( Especialmente para aquellos que tengais trastornos del movimiento intestinal)

%Macronutrientes
Proteínas: 27%
Grasas:35%
HdeC: 38%

Os recuerdo a todos que podeis seguirme a través de la pagina de Facebook La cocina de Celestina que iré actualizando simultáneamente con el blog.
Que paseis un buen día!!
Nuria

29 de abril de 2014

Post dedicado a los verdaderos amantes de la tortilla Española


Buenas noches a todos!!
Comienzo el post con una preguntita trampa ;)
¿¿¿¿¿Cuantos de vosotros todavía pensais que la tortilla española es un plato sano y equilibrado????
Muchos me contestareis que si que lo es por que tiene Hidratos de Carbono ( Patata), Proteina (Huevo) y verdurita ( Cebolla). No vais mal encaminados en esos datos pero siendo tan "saludable" este plato ¿Por que al hacer un recuento correspondiente a una tapa de tortilla me salen los siguientes datos? :
Recuento Ración individual de Tortilla (200 g)
Energía: 452 kcal
Proteínas: 7 g
Grasas: 29 g
Hidratos de Carbono: 47.2 g
Fibra: 3.6 g

Sabiendo que la mayor parte de la gente repite ración, dos o incluso tres veces, podriamos llegar a alcanzar un aporte calórico de 1350 kcal aprox. ( Cantidad diaria recomendada 2000 kcal).
Con esto no quiero que a partir de ahora no disfruteis de este estupendo plato de nuestra gastronomía, si no que lo que quiero es que lo podais disfrutar tanto a la comida como a la cena. ¿Como? Pues con esta sencilla receta:

Tortilla Española light


 




Ingredientes:
 A. 1 clara
B. 1 Huevo
C. 100 gramos de patata
D. Cebolla troceada
E. Sal al gusto
F. Cucharada pequeña de Aceite de Oliva Virgen Extra


 Pelamos la patata

 Cubrimos la patata con papel film
 Lo metemos en el microondas a máxima potencia 2 minutos ( Si quereis que quede más tierna se puede cubrir la patata con un poco de aceite)

 Batimos la clara y el huevo
 Troceamos la patata y mezclamos todo
 Sumergimos la patata en el huevo batido y echamos sal al gusto

 Troceamos la cebolla

 Distribuímos el aceite uniformemente con ayuda del pincel
 Doramos la cebolla
 Una vez dorada la cebolla, introducimos la mezcla en la sarten.





Et Voilà! 
Os aconsejo combinarla con verdurita, en mi caso la complementé con queso fresco 0% y tomate cherry.

Recuento de macronutrientes por cada tortilla light 
Energía: 255 kcal
Proteinas: 15 g
Grasas: 12 g
HdeC: 17.5 g
Fibra: 1.6 g

Este plato al ser tan bajo en hidratos es perfecto para las cenas, aunque si se desea hacer para comer aconsejo echarle algo más de patata para subir los Hidratos de Carbono. ( Con un total de 200 gramos de patata es suficiente para una persona)
Y con esta receta me despido hasta mañana!!
Un saludo a todos :)
Nuria

Bizcochito de limón

Buenos días a todos!!
Mi blog ya tiene más de 1000 visitas y estoy encantadisiima!! Aprovecho para agradecer a todos los que me habeis comentado y me haceis sentir que realmente mi blog esta "vivo" y me dais Ánimos. Tambien agradeceros a todos los que seguís diariamente mis recetas  y os planteais poner en práctica alguna ;) MUCHAS GRACIAS!!
Hoy he echo un postre muy tradicional pero muy rico a la vez: El bizcocho de limón de toda la vida ( Pero más light) y lo sorprendente es que ha mantenido su rico sabor aún habiéndole reducido su aporte calórico.
Como no recordaba todos los ingredientes que llevaba busqué en un libro de recetas la composición del bizcocho de limón y me pareció buena idea comparar la receta original con la receta light. Estos fueron mis datos obtenidos.
La receta TRADICIONAL estaba compuesta  por:
3 Huevos
Yogur entero de limón
180 gramos harina trigo refinada
150 gramos azúcar
Rayadura de limón
Zumo de un limón
Levadura
100 g aceite aprox ( equivalente a UNA MEDIDA de Yogur) 
Mantequilla para engrasar el molde.

La receta LIGHT tiene los siguientes ingredientes:
2 claras
1 huevo
90 gramos harina INTEGRAL de trigo
35 gramos salvado de trigo
Una medida y media, de yogur, con edulcorante
Yogur desnatado limón
1 cuchara sopera de aceite de oliva virgen extra 
 Medio vaso de agua
Rayadura de limón
Zumo de un limón
Levadura

Recuento macronutrientes bizcocho de limón NO LIGHT
Energía: 2807 Kcal
Proteínas: 50 g
Grasas: 146.34 g
Hidratos de Carbono: 292 g
Fibra: 7.7 g

Recuento macronutrientes bizcocho de limón LIGHT
Energía: 689 kcal
Proteínas: 38.85 g
Grasas: 23 g
Hidratos de Carbono: 70 g
Fibra: 25 g


Es realmente reconfortante cuando al hacer el recuento de una receta te dás cuenta de que has conseguido algo similar pero por mucho menos y si aún encima esta buenisimo como es el caso MEJOR!

Receta bizcocho de limón LIGHT

 



Ingredientes
 
A. 2 claras
B. 1 huevo
C. 90 gramos de harina INTEGRAL de trigo
D. 35 gramos de salvado de trigo
E. Una medida y media, de yogur, con edulcorante
F. Yogur desnatado de limón
G. 1 cuchara sopera de Aceite de oliva virgen extra 
H.  Medio vaso de agua
I. Rayadura de un limón
J. Zumo de un limón
K. Levadura (Yo eché medio sobre)
L. Colorante alimentario (OPCIONAL)

 Batimos las claras y el huevo

Añadimos el yogur de limón y el edulcorante
Una vez homogeinizada la mezcla echamos la rayadura de limón, el zumo de limón, el aceite y el medio vaso de agua.
 Vamos introduciendo poco a poco la harina de trigo integral con la levadura y el salvado

El salvado y la harina integral le dan a la mezcla un toque muy oscuro pero si se desea siempre le podemos echar un poco de colorante alimentario amarillo para aligerar el color amarronado.
 Al horno 45 minutos a 170ºC (Este tipo de molde no es necesario engrasarlo previamente por que es de silicona, ademas el bizcocho se puede extraer con mucha facilidad)



CONSEGUIDO!!
1 segundo en la boca, ni una milésima en el culo!!

Recuento macronutrientes por bizcocho entero (400 gramos aprox.)
Energía: 689 kcal
Proteínas: 38.85 g
Grasas: 23 g
Hidratos de Carbono: 70 g
Fibra: 25 g 

% Macronutrientes
Proteinas: 24%
Grasas: 32%
HdeC: 44%




Que pasen un feliz martes :)
PD: He creado página de facebook para que podais ver las actualizaciones que vaya haciendo del blog; www.facebook.com/lacocinadecelestina


Receta Pizza fit

Esta receta es algo más complicada por que es un poco rara de hacer, asi que si no entendeis un paso o teneis cualquier duda preguntarme sin problema. Como os decía antes es una receta muy buena para cenar por que tiene principalmente proteínas (50%) y el resto grasas e hidratos, además dá la sensacion de estar tomando realmente pizza casera y sin tener que dejar reposar una hora la masa ni nada por el estilo.
Aqui os dejo la receta, espero que la disfruteis :)

 

Ingredientes
Para la masa
A. 2 latas de Atún al natural (100 g)
B. 25 gramos de salvado de trigo
C. 1 clara de huevo
D. 2 quesitos descremados sabor emmental ( Sabor opcional)
E. Sal, ajo, perejil, oregano al gusto

Para complementar (Aqui cada uno según sus gustos)
F. Tomate triturado
G. Tomate cherry
H. Champiñones
I. 3 Lonchas de pavo
J. 2 tranchetes light
(Yo le añadi aceitunas negras por que me encantan aunque no las aconsejo por que tienen mucha grasa )

Preparamos la masa en un bol, donde mezclamos el atún (previamente lavado y escurrido), la clara, los quesitos descremados, el salvado de trigo, el ajo y la sal al gusto.
 Con la ayuda de un tenedor mezclamos bien los ingredientes hasta obtener la siguiente masa

 Empapelamos la bandeja de horno y colocamos sobre el nuestra mezcla. (Cuidado con el papel de horno, cortar un trozo que no sobresalga de la bandeja y que no sea muy grande para evitar que se queme)
Colocamos otro papel de horno encima de nuestra masa y con las manos le damos la forma que queramos obtener
 Una vez alcanzada la forma deseada sacamos con cuidado el papel de horno de encima de la masa y la introducimos en el horno a 200ºC unos 10 minutos
 A los diez minutos se saca la masa del horno
 Ponemos otra vez el papel de horno por encima, le damos la vuelta a la masa y sacamos el papel de encima. Volvemos a meter 5 minutos la masa en el horno para que se haga la otra parte
 Una vez transcurridos los 5 minutos sacamos del horno y añadimos los ingredientes.

 Ultima horneada hasta que el queso se haya fundido completamente
Ya tenemos nuestra pizza fit!

Reparto macronutrientes por pizza:
1. Energía: 414 kcal
2. Proteinas: 48 g
3.Grasas: 16 g
4. Hidratos de Carbono: 13 g
5. Fibra: 12 g

% Macronutrientes
1. Proteinas: 50%
2. Grasas: 36%
3. HdeC: 14%

Lo fascinante de esta receta es la cantidad de fibra que lleva y esta es importante ya que tiene un montón de beneficios para nuestro cuerpo, entre ellos, reduce la probabilidad de contraer el cancer de colon. (Además de ayudarnos a ir al baño más a menudo ;) )

Mañana más y mejor!!! 
Ánimo pues